Contaminación atmosférica - significado y definición. Qué es Contaminación atmosférica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Contaminación atmosférica - definición

Resultados encontrados: 25
Contaminación térmica         
La contaminación térmica se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada o perjudicial.
Contaminación hídrica         
  • Los detergentes entre 1960 y 1970 estaban compuestos por más del 50 % su contenido con [[tripolifosfato de sodio]], uno de los principales causantes de la eutrofización.
  • El uso de plaguicidas desde medios aéreos puede llegar a contaminar las aguas de la zona al ser arrastrados por el viento.
  • Planta para tratamiento de aguas residuales
  • alt=
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Contaminación del agua; Contaminacion hidrica; Contaminacion del agua; Contaminación hidrica; Contaminacion hídrica; Contaminación del medio hídrico; Agua contaminada; Contaminación de aguas; Contaminación de las aguas
La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades, así como para los animales.
Contaminación visual         
  • Contaminación visual
TIPO DE CONTAMINACIÓN
Contaminacion visual
La contaminación visual o contaminación estética es un tipo de contaminación que hace parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de algún sitio o paisaje, afectando su estética.
Circulación atmosférica         
  • Una visión ideal de las tres células de circulación.
  • Representación idealizada (en el [[equinoccio]]) de la circulación atmosférica a gran escala en la Tierra, mostrando la celda de Hadley, la célula de Ferrel y el vórtice polar, adaptado
MOVIMIENTO DE AIRE A GRAN ESCALA, UN MEDIO POR EL CUAL LA ENERGÍA TÉRMICA SE DISTRIBUYE EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.
Sistema de circulación atmosférica; Circulacion atmosferica; Sistema de circulacion atmosferica; Circulación atmosferica; Circulacion atmosférica; Sistema de circulación atmosferica; Sistema de circulacion atmosférica
thumb|right|350 px|Circulación de los vientos en la superficie terrestre con colores que representan su velocidad aproximada, con datos registrados del 1 de junio al 31 de octubre de 2011.
Refracción atmosférica         
  • Figura 4. La refracción hace que la altura aparente de un astro sea superior a la altura real. Así el Sol bajo el horizonte, en S, se ve en S', sobre el horizonte
Refracción atmosférica es el fenómeno de refracción de la luz estudiado en un medio atmósférico, es conocido también como refracción astronómica. El fenómeno es más acusado (y se puede observar mejor) en los crepúsculos.
Cascada atmosférica extensa         
  • Simulación de una cascada de rayo cósmico formada cuando un [[protón]] con 1TeV (1e12 eV) de energía golpea la atmósfera 20 kilómetros sobre la superficie terrestre.
Una cascada atmosférica extensa (del inglés: Extensive Air Shower, acrónimo EAS) es un proceso cuántico de alta energía que se desarrolla en la atmósfera terrestre cuando un rayo cósmico primario penetra en esta.
Medición de la radiación atmosférica         
El Programa de medición de radiación atmosférica del Departamento de Energía de EE. UU.
Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica         
  • Sello del cuerpo comisionado de la NOAA.
  • Ingeniero de NOAA en su trabajo.
  • cazahuracanes]] de la NOAA.
  • Sello del Servicio Nacional de Meteorología.
  • Meteorólogos del Servicio Nacional de Meteorología que preparan un pronóstico, a principios del [[s. XX]].
AGENCIA EN EL GOBIERNO FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
National Oceanic and Atmospheric Administration; NOAA; Administracion Nacional Oceanica y Atmosferica; Administración Nacional Oceanica y Atmosférica; Administración Nacional Oceánica y Atmosferica; Administracion Nacional Oceánica y Atmosférica; Administración Nacional Oceanica y Atmosferica; Administracion Nacional Oceanica y Atmosférica; Administracion Nacional Oceánica y Atmosferica; Administración Nacional Oceánica y Atmosférica; Administración Nacional de los Océanos y de la Atmósfera
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera. La NOAA emite advertencias sobre condiciones meteorológicas peligrosas, prepara cartas de mares y de cielos, guía sobre el uso y la protección de los recursos oceánicos y costeros, y conduce estudios para mejorar el entendimiento y la administración del ambiente.
Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques         
El Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78, abreviación de "polución marina") es un convenio o conjunto de normativas internacionales que tienen el objetivo de prevenir la contaminación por los buques. Fue desarrollado por la Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de la ONU.
Contaminación atmosférica      
La contaminación atmosférica hace referencia a la alteración de la atmósfera por la adición de gases, o partículas sólidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las naturales.

El nombre de contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perjudiciales sobre la salud de los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos inquemados.

Wikipedia

Contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y seres de la naturaleza popular,[1]​ así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables y enfermedades.[2]

Desde que la Revolución Industrial inició en la segunda mitad del siglo XVIII, los procesos de producción en las fábricas, el desarrollo del transporte y el uso de los combustibles han incrementado la concentración del dióxido de carbono en la atmósfera y otros gases que son muy perjudiciales para la salud, como los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno.

La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o global, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores. Ejemplos de esto son la lluvia ácida y el calentamiento global.

Según la Organización Mundial de la Salud, el estado de la atmósfera actual provoca, por simple acto de respirar, la muerte a alrededor de siete millones de personas al año (respiración de partículas finas), viéndose muchas más perjudicadas.[3][4]

La contaminación atmosférica consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.[5]​ Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarburos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos.[6]​ Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas.[7]

La contaminación atmosférica es un importante factor de riesgo para una serie de enfermedades relacionadas con la contaminación, como las infecciones respiratorias, las enfermedades cardíacas, la EPOC, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer de pulmón. La exposición a la contaminación atmosférica puede estar asociada a la reducción de las puntuaciones del coeficiente intelectual, al deterioro de la cognición, al aumento del riesgo de trastornos psiquiátricos como la depresión y al detrimento de la salud perinatal.[8]​ Los efectos de la mala calidad del aire en la salud humana son de gran alcance, pero afectan principalmente al sistema respiratorio y al sistema cardiovascular del organismo. En general, la contaminación atmosférica provoca la muerte de unos 7 millones de personas al año en todo el mundo, lo que supone una pérdida media de esperanza de vida de 2,9 años, y es el mayor riesgo medioambiental para la salud.[9]​ La contaminación del aire en interiores y la mala calidad del aire urbano figuran como dos de los peores problemas de contaminación tóxica del mundo en el informe de 2008 del Blacksmith Institute World's Worst Polluted Places. El alcance de la crisis de la contaminación atmosférica es enorme: más del 90% de la población mundial respira aire sucio en algún grado.[10]​ Aunque las consecuencias para la salud son extensas, la forma en que se maneja el problema es a menudo desordenada.

¿Qué es Contaminación térmica? - significado y definición